home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
/ CD Actual 1 / PC Actual CD 01.iso / f1 / meca.arj / APREN3-2.DAT < prev    next >
Encoding:
Text File  |  1992-08-02  |  4.3 KB  |  109 lines

  1.  80
  2. 3.2
  3.  12
  4. TEXTO N. 1
  5. TEXTO N. 1: VEL. 80 P.P.M. T: 2'
  6. 00:02:00
  7. Es posible también que la vida moderna haya aumentado las posibilidades de
  8. padecer algún tipo de dolor. Algo tan simple como una postura inadecuada en
  9. la silla de la...
  10. fin
  11. TEXTO N. 2
  12. TEXTO N. 2: VEL. 80 P.P.M. T: 2'
  13. 00:02:00
  14. El cerebro, junto con el estado anímico, puede tener una importancia capital
  15. no sólo en la aparición de estos dolores, sino también en su curación. Un
  16. ejemplo...
  17. fin
  18. TEXTO N. 3
  19. TEXTO N. 3: VEL. 80 P.P.M. T: 3'
  20. 00:03:00
  21. Hay mucha gente que está deprimida porque no resulta socialmente interesante,
  22. y esta falta de interés se debe, a su vez, a que son personas aburridas. Unas
  23. veces trabaja sobre charlas grabadas; otras veces reúne a personas aburridas
  24. con...
  25. fin
  26. TEXTO N. 4
  27. TEXTO N. 4: VEL. 80 P.P.M. T: 3'
  28. 00:03:00
  29. Al teleobjetivo le ha surgido un peligroso rival: el espejo elástico, algo
  30. que promete ser para la óptica lo que el microchip para la electrónica. Se
  31. trata de una lámina de poliéster que altera su forma, simulando los mecanis-
  32. mos del...
  33. fin
  34. TEXTO N. 5
  35. TEXTO N. 5: VEL. 80 P.P.M. T: 3'
  36. 00:03:00
  37. El llamado abuelo del vino ecológico; una bebida sin los sabores ni olores
  38. del vino tradicional pero igualmente agradable al paladar en todas sus varie-
  39. dades. De momento hay cinco clases y todas ellas nacen de uvas criadas en la
  40. Tierra del...
  41. fin
  42. TEXTO N. 6
  43. TEXTO N. 6: VEL. 80 P.P.M. T: 4'
  44. 00:04:00
  45. Un cuchillo llamado Buckmaster, tal es su nombre, tiene accesorios puntiagu-
  46. dos que pueden atornillarse por separado y permiten al cuchillo servir de
  47. ancla. Cuando vaya a trepar por edificios o montañas, puede amarrarle una
  48. cuerda y usarlo de gancho para escalar. Pero también le brindará de por vida
  49. un servicio de...
  50. fin
  51. TEXTO N. 7
  52. TEXTO N. 7: VEL. 80 P.P.M. T: 4'
  53. 00:04:00
  54. La inventiva humana, no obstante, siempre ha madurado sus frutos al verse
  55. acuciada por la necesidad. Hija de ella debió nacer el trineo en la noche de
  56. los tiempos. Un tronco de árbol ahuecado o unas traviesas de madera fuerte-
  57. mente ligadas entre sí y arrastradas por animales de tiro sirvió a nuestros
  58. antepasados...
  59. fin
  60. TEXTO N. 8
  61. TEXTO N. 8: VEL. 80 P.P.M. T: 4'
  62. 00:04:00
  63. La rueda fue también la que hizo posible el movimiento rotatorio controlado,
  64. de importancia decisiva para el diseño de la maquinaria. Con ella la Ciencia
  65. descubrió que el movimiento giratorio permite una continuidad en magnitud y
  66. dirección, imposible de obtener por medio del movimiento lineal. De ella na-
  67. ció el...
  68. fin
  69. TEXTO N. 9
  70. TEXTO N. 9: VEL. 80 P.P.M. T: 5'
  71. 00:05:00
  72. A lo largo de la historia la sabia naturaleza también se ha visto en la nece-
  73. sidad de poner freno a la superpoblación, valiéndose de temibles artimañas.
  74. Los desastres ecológicos, las epidemias o enfermedades han sido sus agentes
  75. agresores más importantes. Un virus salvó hace tiempo a Inglaterra de verse
  76. amenazada por una plaga de conejos. Numerosos experimentos efectuados con ra-
  77. tas han podido demostrar...
  78. fin
  79. TEXTO N. 10
  80. TEXTO N. 10: VEL. 80 P.P.M. T: 5'
  81. 00:05:00
  82. La prosperidad económica que trajo el petróleo propició al Estado noruego
  83. una mayor recaudación. Con el dinero del erario público se trazaron carrete-
  84. ras hasta los rincones más recónditos de los inaccesibles fiordos. Los auto-
  85. buses pudieron circular por ellas recogiendo a los niños de los campesinos
  86. para acercarlos a la escuela y consiguiendo así que, en adelante, recibieran
  87. la misma...
  88. fin
  89. TEXTO N. 11
  90. TEXTO N. 11: VEL. 80 P.P.M. T: 5'
  91. 00:05:00
  92. Una leyenda china cuenta que una banda de ladrones perdidos en el desierto
  93. sobrevivió gracias a las habas de una planta desconocida entonces. La rea-
  94. lidad es que no se sabe si fueron los chinos, los japoneses, los coreanos o
  95. los manchúes, los primeros que comenzaron a cultivar el haba de soja. De esto
  96. hace ya cinco mil años, y desde entonces los pueblos del este de Asia utili-
  97. zan el haba...
  98. fin
  99. TEXTO N. 12
  100. TEXTO N. 12: VEL. 80 P.P.M. T: 5'
  101. 00:05:00
  102. Desde que se realizan estadísticas más o menos fiables, sabemos que el número
  103. de nacimientos de hombres y mujeres está equilibrado. Sin embargo, estas mis-
  104. mas estadísticas demuestran que existe menos índice de mortalidad infantil
  105. entre las mujeres que entre los hombres y que aquéllas además tienen una ma-
  106. yor esperanza de vida. Tradicionalmente, el hombre ha sido el encargado de
  107. realizar...
  108. fin
  109.